facebook
Opciones de EEG para almacenamiento a gran escala

Opciones de EEG para almacenamiento a gran escala

El paquete solar I tiene nuevos Opciones de EEG para almacenamiento a gran escala creado sustituyendo el anterior Principio de exclusividad en materia de almacenamiento se flexibilizó. Este principio se había aplicado desde los primeros días de la EEG y estipulaba que un sistema de almacenamiento de electricidad sólo podía cargarse con electricidad renovable (por ejemplo, de un sistema fotovoltaico) si la electricidad almacenada iba a utilizarse posteriormente. con subvención EEG a la red. En cuanto un solo kilovatio hora de electricidad "gris" de la red se inyectaba en el sistema de almacenamiento -por ejemplo, cargándolo desde la red pública-, todo el contenido del sistema de almacenamiento dejaba de considerarse "verde". En consecuencia, la electricidad renovable almacenada dejaba de ser subvencionable y no había garantías de origen para la electricidad verde.

Restricciones debidas al principio de exclusividad

En la práctica, esta interpretación restrictiva del principio de exclusividad tuvo consecuencias de gran alcance para la utilización económica de los sistemas de almacenamiento en baterías. En particular, se aplicó a Grandes sistemas de almacenamiento en baterías en combinación con sistemas fotovoltaicos comerciales. Los operadores se enfrentaron a la decisión fundamental de utilizar sus grandes sistemas de almacenamiento para Optimización de la inyección fotovoltaica o para Otros modelos de ingresos a utilizar. Se excluyó el uso múltiple simultáneo ("multiuso").

En concreto, esto significaba que las grandes unidades de almacenamiento cargadas con la propia electricidad fotovoltaica de la empresa se utilizaban exclusivamente para el almacenamiento interno. Reducción de picos y cambio de carga. El excedente de energía solar almacenado podría, por ejemplo, volver a inyectarse a la red en las horas nocturnas con precios de intercambio más altos, incluidas las subvenciones de la EEG. Sin embargo, esto sólo funciona si el sistema fotovoltaico produce continuamente grandes cantidades de electricidad. En cuanto la electricidad verde no es suficiente para ello en algunos meses de invierno, hay que llenar el sistema de almacenamiento a gran escala con electricidad gris. Sin embargo, fue precisamente esta inyección a la red la que llevó a la Pérdida de todo el derecho a la subvención EEG - aunque previamente se haya almacenado electricidad verde.

Nuevas opciones de EEG para grandes depósitos tras el paquete solar I

El Paquete Solar I y la EEG 2025 han reorganizado el uso de los sistemas de almacenamiento de electricidad junto con las energías renovables. El objetivo era Flexibilidad del sistema eléctrico e integrar con más fuerza los sistemas de almacenamiento en la transición energética, sin poner en peligro la lógica de financiación de la EEG. Para los operadores de sistemas fotovoltaicos con sistemas de almacenamiento en baterías a gran escala, existen ahora tres opciones de funcionamiento claramente definidas para el almacenamiento intermedio de electricidad, en particular para la inyección a la red pública.

1. la nueva opción de demarcación: flexibilidad con separación metrológica

Para Plantas grandes con grandes tanques de almacenamiento y Sistemas de gestión de la energía ahora existe el nuevo Opción de devengo con obligación de comercialización directa. Permite cargar el sistema de almacenamiento tanto con electricidad renovable como con electricidad de la red, siempre y cuando las respectivas cantidades de electricidad estén claramente separadas por medición. Sobre esta base, se calcula la proporción de la energía almacenada e inyectada que realmente es subvencionable.

Ejemplo: Si 70 % de un sistema de almacenamiento se cargan con energía solar y 30 % con energía de la red a lo largo del año, sólo la proporción correspondiente de la inyección a la red (70 %) recibe financiación EEG.

Esta opción ofrece Gran flexibilidad para operaciones industriales y comercialesque tanto el Aumentar el autoconsumo fotovoltaico así como aplicaciones de almacenamiento al servicio de la red o del mercado, por ejemplo como parte de conceptos de uso múltiple. Para ello, la Agencia Federal de Redes define los detalles para la verificación y el equilibrado.

2. la opción de exclusividad: separación clara - remuneración íntegra

La nueva exclusividad relacionada con el almacenamiento es ahora también una opción. En esencia, se corresponde con la anterior normativa EEG: el sistema de almacenamiento de electricidad se carga exclusivamente con electricidad renovable, y nunca con electricidad de la red. Si esta condición se cumple durante todo el año natural, la electricidad almacenada se considera completamente verde. La inyección a la red se recompensa entonces con la tarifa EEG completa.

Esta opción es especialmente adecuada para los operadores que buscan una solución técnicamente limpia y conforme a la legislación, por ejemplo para sistemas de almacenamiento doméstico o pequeñas instalaciones comercialesque dependen totalmente del autoabastecimiento con electricidad renovable. La ventaja: no se requiere ningún sistema complejo de medición o facturación; mientras no se utilice la red, el derecho a la subvención se mantiene intacto.

3. la tarifa plana: sencilla y práctica para sistemas pequeños

Para todavía Sistemas fotovoltaicos más pequeños con almacenamiento - específicamente hasta 30 kWp de potencia - fue además Paquete opcional . Esto permite a los operadores beneficiarse de una subvención simplificada sin tener que aplicar un concepto de medición detallado. El requisito previo es que el sistema de almacenamiento y el sistema fotovoltaico pertenezcan al mismo operador (quedan excluidos los dispositivos solares enchufables). La subvención se concede a tanto alzado: se supone que cada año fluyen desde el sistema de almacenamiento a la red 500 KW de electricidad subvencionable por kilovatio de potencia fotovoltaica instalada.

Este Reglamento tiene claramente por objeto Hogares privados o pequeñas empresas comercialesque quieren beneficiarse de la subvención EEG lo más fácilmente posible sin tener que invertir en una costosa tecnología de medición. Para ello, la electricidad se factura a través de un comercializador directo que también puede incluir directamente la carga bidireccional.

Resumen de las opciones de EEG para sistemas de almacenamiento a gran escala:

OpciónOrigen de la electricidadAlcance de la financiaciónGrupo destinatario
Opción de devengoER + electricidad grisSubvención proporcional EEGAlmacenamiento a gran escala/industria
Opción de exclusividadSólo electricidad renovable100 % de la alimentaciónAlmacenamiento RE puro
Paquete opcionalER + electricidad grisFijo para 500 kWhHogar/pequeña empresa

Más flexibilidad gracias a las nuevas opciones de EEG para grandes sistemas de almacenamiento

Las tres nuevas opciones de EEG para inyectar a la red electricidad procedente de sistemas de almacenamiento eliminarán un escollo fundamental de la anterior regulación del almacenamiento. En particular, los sistemas de almacenamiento en baterías a gran escala podrán utilizarse ahora de forma más económica y flexible. Las tres nuevas opciones de EEG de la Paquete solar I permiten ahora una gestión diferenciada del almacenamiento. Estos van desde la alimentación puramente verde hasta la subvención prorrateada para la carga mixta. Esto allana el camino a conceptos multiuso que pueden combinar la comercialización de electricidad, la eficiencia de la red y el autoconsumo, sin arriesgarse a perder la subvención de la EEG.

Al mismo tiempo, se mantendrán modelos de subvención sencillos para los sistemas más pequeños. Los operadores de grandes sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento también seguirán teniendo la opción de subvencionar sus proyectos en virtud del Concursos de innovación al mercado.

Más artículos de interés

Obstáculos a la obligación de informar sobre las DRSC

Obstáculos a la obligación de informar sobre las DRSC

La Directiva relativa a la elaboración de informes sobre la sostenibilidad de las empresas (obligación de presentar informes CSRD) plantea a las empresas diversos obstáculos debido a los estrictos requisitos para informar sobre cuestiones de sostenibilidad, como errores en este ámbito

Leer más "
es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín