facebook
Alineación ideal de los sistemas fotovoltaicos

La alineación ideal de los sistemas fotovoltaicos

La alineación ideal de los sistemas fotovoltaicos desempeña un papel decisivo en la Maximizar la producción de energía de la luz solar. Una alineación correcta no sólo garantiza que Utilización eficiente energía solar disponible, sino que también puede influir considerablemente en la Rentabilidad y rendimiento del sistema fotovoltaico. En este artículo, analizamos la importancia de la orientación ideal de los sistemas fotovoltaicos y cómo afecta a la producción de energía.

¿Por qué es importante la alineación ideal del sistema fotovoltaico?

La alineación de un sistema fotovoltaico se refiere al posicionamiento de los módulos solares en relación con el Puntos cardinales. Sin embargo, la alineación perfecta no existe, ya que depende de varios factores, como la situación geográfica, el clima y, posiblemente, la inclinación del tejado. Esto es especialmente cierto si el Instalación fotovoltaica en tejado inclinado o a un agua se va a instalar. Sin embargo, hay algunas reglas generales que pueden ayudar a orientar los sistemas fotovoltaicos. En general, hay dos orientaciones principales: orientación sur y orientación oeste o este.

La alineación ideal depende de varios factores, entre ellos Localización, latitud, ángulo de inclinación y el Hora del día para la máxima generación de energía. Sin embargo, los módulos solares de los sistemas fotovoltaicos sobre tejado pueden montarse por elevación y en Parques solares o Cocheras fotovoltaicas suelen ajustarse perfectamente a la radiación solar mediante una instalación óptima. Siempre se aplica lo siguiente: el sol emite la mayor cantidad de energía cuando se encuentra en un ángulo casi perfecto. ángulo perpendicular a las células solares aciertos. El denominado ángulo acimutal es de 0°.

En Alemania, se sigue considerando sensata una orientación entre sureste y suroeste con un ángulo acimutal de 45° o - 45°. El ángulo de inclinación óptimo es de unos 30°. La orientación más eficaz en nuestras latitudes es, por tanto, hacia el sur. Es el mejor ángulo para captar la luz solar durante el día. Sin embargo, una orientación correcta siempre garantiza una mayor producción de energía y, por tanto, también un Mayor rentabilidad para el operador del sistema. Por eso es importante planificar cuidadosamente y determinar la orientación óptima antes de instalar un sistema fotovoltaico.

Orientación del sistema fotovoltaico hacia el sur:

La orientación sur suele ser "alineación óptima" considerada. Permite la mayor producción de energía durante todo el año. Las células solares orientadas al sur reciben la mayor radiación solar durante las horas del mediodía. Por lo tanto, generan la mayor cantidad de energía durante este tiempo. Sin embargo, esta orientación tiene también desventajasNormalmente se pueden instalar menos módulos, ya que una orientación puramente sur requiere más espacio. La mayor producción de electricidad se produce a la hora del almuerzo o durante la pausa para comer, cuando la empresa puede consumir menos electricidad. A la inversa, el sistema fotovoltaico genera mucha menos energía por la mañana y por la tarde, cuando las máquinas están más produciendo.

Orientación al oeste y al este:

En muchos casos, tiene más sentido orientar los módulos fotovoltaicos hacia el oeste y el este. Así se puede distribuir la producción de energía a lo largo del día y minimizar los picos de producción en las horas punta. Mañana o tarde turno. Esta orientación es especialmente ventajosa si el principal consumo de electricidad se produce a esas horas. Una orientación este-oeste también facilita el control de la inyección a red a determinadas horas del día. También ofrece la ventaja de que los módulos no Háganse sombra unos a otros. En general, también es posible Más módulos sobre la misma área para obtener más potencia. La alineación óptima se compara de antemano con el perfil de carga de la empresa y el catastro solar.

Consideración del ángulo de inclinación:

El ángulo de inclinación de los módulos fotovoltaicos también desempeña un papel importante. El ángulo de inclinación óptimo depende de la latitud exacta del sistema previsto. Por regla general, el ángulo de inclinación en grados corresponde aproximadamente a la latitud del emplazamiento. Sin embargo, si el ángulo de inclinación es demasiado bajo para que la lluvia o la nieve no dañen los módulos solares. Límpielo usted mismoSi el ventilador se inclina en un ángulo inferior, la suciedad puede provocar una pérdida considerable de rendimiento. Con un ángulo de inclinación menor respecto al 30-35° habitual en Alemania dependiendo de las influencias interferentes como hojas, agujas, polvo, hollín o excrementos de pájaros, se producen pérdidas de 2-3 % del Rendimiento fotovoltaico. También debe tenerse en cuenta el medio ambiente, ya que Árboles, mástiles u otros edificios pueden proyectar sombras y, por tanto, puede perjudicar el rendimiento del sistema fotovoltaico. El asesoramiento profesional ayuda a encontrar la mejor ubicación para un sistema fotovoltaico y a garantizar que ofrezca el mejor rendimiento.

Avances tecnológicos:

Inversores solares modernos y Sistemas de seguimiento o rastreo pueden ayudar a optimizar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos, independientemente de su orientación. Los sistemas de seguimiento mueven automáticamente los paneles solares para seguir la trayectoria del sol en el cielo, lo que puede aumentar aún más la producción de energía. Sin embargo, estos sistemas son bastante Inversión elevada y la tecnología es más susceptibles a los fallos que los módulos solares instalados permanentemente, lo que se nota especialmente con cargas de viento o nieve elevadas.  

¿Cómo se determina la orientación ideal de los sistemas fotovoltaicos?

La orientación ideal de los sistemas fotovoltaicos es crucial para garantizar la máxima producción de energía a partir de la luz solar. La orientación sur suele ser la opción más eficiente, pero otras orientaciones pueden ser adecuadas en función de la ubicación, los patrones de consumo energético y los avances tecnológicos. Si se necesita más energía por la mañana, debe elegirse una orientación este. Una orientación oeste es adecuada para quienes consumen más electricidad por la tarde. En última instancia, depende del perfil de carga de la empresa qué orientación es la más adecuada. Por lo tanto, siempre es aconsejable, asesoramiento profesional y análisis de ubicación para determinar la alineación y la inclinación ideales para un sistema fotovoltaico específico determinar. En última instancia, la orientación correcta puede ayudar a maximizar el rendimiento de la inversión en energía solar, contribuyendo al mismo tiempo a la producción de energía sostenible.

Más artículos de interés

es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín