facebook
Instalación solar con acumulador - imagen de cabecera

Sistema solar comercial con acumulador

Los criterios de sostenibilidad y ASG también son muy populares entre las empresas. En el proceso Sistema solar comercial con acumulador es cada vez más importante. Las empresas buscan formas eficientes de cubrir sus necesidades energéticas, recortar costes y reducir su huella ecológica. Un sistema solar comercial con Almacenamiento de baterías a gran escala puede ser una inversión sensata para las empresas que quieran depender menos de los proveedores de electricidad y reducir sus picos de carga.

blank

¿Por qué tiene sentido una instalación solar térmica con acumulador?

En una instalación fotovoltaica, la energía solar se transforma en electricidad, que en el mejor de los casos se consume directamente in situ. También es posible inyectarla a la red pública. Sin embargo, la producción de electricidad fotovoltaica rara vez es absolutamente idéntica al perfil de carga de una empresa. Cuando el sol está bajo o hace mal tiempo, por ejemplo, se genera menos energía fotovoltaica. En cambio, los fines de semana o en verano, a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, los sistemas solares también producen electricidad barata. Las empresas explotadoras no suelen utilizarla. Un sistema de almacenamiento permite almacenar esta electricidad y utilizarla cuando sea necesario. Esto reduce la necesidad de comprar electricidad cara de la red y disminuye así los costes de electricidad considerablemente. Por tanto, un sistema solar térmico comercial con almacenamiento es especialmente interesante para empresas con grandes necesidades energéticas, como las empresas de producción e industriales. Sin embargo, las empresas más pequeñas también pueden beneficiarse de un sistema de este tipo si desean aumentar su eficiencia energética.

Ventajas de una instalación solar térmica con acumulador

blank

Una ventaja importante de un sistema de energía solar con acumulador es, por tanto, la posibilidad de utilizar la electricidad autogenerada incluso cuando no brilla el sol. El sistema de almacenamiento permite almacenar la electricidad sobrante durante el día y utilizarla más tarde por la tarde o por la noche.

Pero también abre la posibilidad de controlar el momento en que se suministra energía a la red. Esto significa que las empresas pueden vender electricidad en los momentos en que los precios de la electricidad son más altos. Esto genera ingresos adicionales. La flexibilidad para utilizar o vender la electricidad, en función de la demanda y la situación de los precios, optimiza la rentabilidad del sistema.

En general, las empresas son tan Más independencia de los proveedores de electricidad. Por lo tanto, también aumentan su Seguridad de abastecimiento, ya que la electricidad almacenada puede utilizarse como fuente de reserva en caso de emergencia o durante los cortes de electricidad. La capacidad de mantener las operaciones puede ofrecer importantes beneficios económicos. Además, mediante el almacenamiento en baterías, las empresas pueden minimizar sus Reducción significativa de las tarifas de red. En la actualidad suponen alrededor del 25 % del coste total de la electricidad.

Gracias a una inteligente Sistema de gestión de la energía el uso de la energía solar almacenada puede aprovecharse de tal manera que a corto y se evitan costosos picos de carga se hagan realidad. Por último, los sistemas solares comerciales con almacenamiento también contribuyen a Reducción de la huella de CO₂. de una empresa. Al utilizar energía solar limpia y autogenerada, se reduce la necesidad de combustibles fósiles y de electricidad convencional de red. Esto no sólo fomenta el respeto por el medio ambiente, sino que también demuestra un firme compromiso con el medio ambiente, que se refleja en positivamente en la Imagen de la empresa puede tener un efecto.

Desventajas de los sistemas de almacenamiento de electricidad

blank

Un sistema comercial de energía solar térmica con almacenamiento puede tener muchas ventajas, como la reducción de la factura eléctrica y la mejora de la huella ambiental. Sin embargo, también hay algunas desventajas que deben tenerse en cuenta a la hora de decidirse por un sistema de este tipo. Una de las mayores desventajas es el coste todavía relativamente bajo de la energía solar térmica. Precio de compra elevado la propia memoria. Por supuesto, esto depende sobre todo de la capacidad de almacenamiento. A mayor capacidad, mayor coste.

Otro factor es la tecnología utilizada. Las hay de ión-litio, plomo-ácido, níquel-cadmio, etc. Las baterías de iones de litio son actualmente las más comunes en el mercado y ofrecen un buen equilibrio entre rendimiento, vida útil y coste. La instalación también puede ser costosa si se necesitan salas adicionales, componentes suplementarios, inversores o sistemas de supervisión. Los costes adicionales de los sistemas de almacenamiento son, por tanto, individuales y a menudo pueden oscilar entre varios miles y varios cientos de miles de euros o más, dependiendo del tamaño y los requisitos específicos de la empresa. Por ejemplo, si sólo hay que reducir los picos de carga más caros, puede bastar con baterías de menor capacidad de almacenamiento. También es posible integrar las estaciones de carga con los sistemas de almacenamiento de energía o la flota electrónica de la empresa a través de la Vehículo a la red (V2G), que aún no está plenamente desarrollada.

En Alemania, en particular, existen numerosas tecnologías de almacenamiento. Programas de apoyo y Beneficios fiscaleslo que puede reducir enormemente el precio de compra. Así que antes de que una empresa invierta en un sistema de almacenamiento de electricidad, es aconsejable, Asesoramiento profesional de expertos para determinar el tamaño y la tecnología adecuados a las necesidades específicas de la empresa y evaluar la viabilidad financiera de la inversión.

Conclusión: Por qué merece la pena invertir en un sistema solar térmico con almacenamiento

blank

En conclusión, puede decirse que invertir en un sistema solar térmico comercial con almacenamiento puede ser una decisión que merezca la pena. Las ventajas son evidentes: al utilizar fuentes de energía renovables, las empresas pueden reducir sus emisiones de CO₂ y contribuir así de forma importante a la protección del clima. Al mismo tiempo, pueden reducir sus costes energéticos a largo plazo y depender menos de la subida de los precios de la electricidad. La posibilidad de verter el excedente de energía a la red y recibir una remuneración por ello es también un importante punto a favor. Por supuesto, también hay desventajas, como los elevados costes de adquisición y las posibles restricciones a la hora de elegir la ubicación. Pero, en general, las ventajas superan a los inconvenientes para muchas empresas y merece la pena analizar el tema con detenimiento. Las opciones de financiación, como el leasing o los préstamos, pueden ayudar a cubrir los costes. En resumen, puede decirse que los sistemas solares térmicos comerciales con almacenamiento son una inversión de futuro que tiene sentido tanto desde el punto de vista económico como ecológico.

Más artículos de interés

Aumente su propio consumo fotovoltaico

Aumentar el autoconsumo fotovoltaico

El aumento del autoconsumo fotovoltaico (electricidad fotovoltaica) es un factor decisivo para que las empresas reduzcan sus costes energéticos y aumenten su independencia de la red eléctrica. Especialmente a través de la

Leer más "
es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín