facebook
Fotovoltaica de campo libre

Fotovoltaica en suelo: visión general

En Energía fotovoltaica en el suelo es un Método extremadamente eficazpara aprovechar la energía solar y generar electricidad limpia y libre de emisiones. A diferencia de los sistemas convencionales sobre tejado, los sistemas fotovoltaicos sobre suelo se instalan en el suelo. Con estos Parques solares ahorra el operador enormemente Costes energéticos y también garantiza -de forma públicamente visible- la protección sostenible del clima y el medio ambiente.

¿Cómo funciona la energía fotovoltaica instalada en el suelo?

El modo de funcionamiento de la energía fotovoltaica instalada en el suelo es similar al de la energía fotovoltaica convencional. La dirección Módulos solares consisten en materiales semiconductores que convierten la luz solar en energía eléctrica. En la fotovoltaica sobre suelo, los módulos solares se montan sobre soportes que se clavan en el suelo o tienen cimientos. Esta disposición permite que los módulos para captar de forma óptima la luz solar y el corriente máxima para generar corriente continua. La corriente continua generada se Inversor La electricidad se convierte en corriente alterna y puede inyectarse directamente en la red interna de la empresa o en la red pública.

Ventajas de la fotovoltaica en suelo

La energía fotovoltaica instalada en el suelo ofrece una serie de ventajas que la convierten en una opción atractiva para generar electricidad.

Alto rendimiento energético

La instalación fotovoltaica en suelo permite captar perfectamente la luz solar gracias a su orientación óptima, sin que las sombras de edificios o árboles se interpongan. Como resultado, el rendimiento energético es alto, ya que los módulos pueden utilizar la luz solar de forma eficiente durante todo el día.

Escalabilidad

En comparación con los sistemas instalados en tejados, los fotovoltaicos instalados en el suelo ofrecen mayor flexibilidad y escalabilidad. Es posible instalar sistemas solares más grandes y generar así más electricidad. Esto es especialmente ventajoso para aplicaciones comerciales e industriales en las que hay una mayor demanda de energía.

Menos restricciones

A diferencia del montaje en tejado, la instalación fotovoltaica en suelo tiene menos restricciones. No es necesario adaptar la estructura de un edificio ni tener en cuenta las cargas estáticas. Esto facilita la instalación y evita posibles obstáculos.

Costes de la energía fotovoltaica instalada en el suelo

Durante la planificación hay que tener en cuenta varios factores de coste. El coste total se compone del coste del sistema solar, la instalación, el cableado y el inversor. Es importante tener en cuenta las ventajas económicas a largo plazo de la energía fotovoltaica instalada en el suelo, como el ahorro en costes de electricidad y la posibilidad de inyectar el excedente de electricidad a la red. Sin embargo, la regla general para la fotovoltaica en suelo es que cuanto mayor sea el sistema, más favorable será el precio medio del kWp. Y estos sistemas superan rápidamente el tamaño de un sistema fotovoltaico sobre tejado comercial estándar. Además, los trabajos de instalación cerca del suelo suelen ser más fáciles y baratos.

Factores durante la instalación

A la hora de instalar sistemas fotovoltaicos en el suelo hay que tener en cuenta varios factores para lograr resultados óptimos.

Selección del lugar

La elección del emplazamiento es crucial para la eficiencia económica. Es importante elegir una ubicación con suficiente luz solar y poca sombra. Se requiere un análisis preciso del terreno y de los alrededores para determinar la mejor ubicación posible.

Autorizaciones y normativa

Antes de instalar un sistema fotovoltaico en el suelo, hay que respetar las autorizaciones y normativas necesarias. Esto puede variar en función de la ubicación y las leyes locales. En Alemania, es necesario obtener previamente permisos de construcción y pueden construirse en "zonas de reconversión" y, desde la reforma legislativa de 2017, también en "zonas desfavorecidas". Los estados federales son responsables de designar dichas áreas, que incluyen principalmente zonas comerciales e industriales y los arcenes de autopistas y vías férreas. Los lugares permitidos incluyen zonas de almacenamiento operativo y de expansión, zonas de compensación de empresas, vertederos en desuso, graveras, canteras, instalaciones deportivas, antiguas zonas militares, pantanos y grandes extensiones de agua, con la excepción de zonas agrícolas de alta calidad o de valor ecológico.

Mantenimiento y control

El mantenimiento y la supervisión periódicos del sistema fotovoltaico en suelo son importantes para garantizar un rendimiento y una eficiencia óptimos. Esto incluye la limpieza de los módulos solares, la inspección del Cableado de los módulos fotovoltaicos y comprobar el estado de los inversores. La supervisión periódica también permite detectar problemas en una fase temprana y rectificarlos a tiempo. Hoy en día, los sistemas fotovoltaicos modernos instalados en el suelo incluyen Control en tiempo real que también permite el mantenimiento a distancia.

Malentendidos frecuentes

A pesar de las numerosas ventajas de la energía fotovoltaica instalada en el suelo, todavía existen algunas ideas erróneas.

Consumo de suelo

Una idea errónea muy extendida es que los sistemas fotovoltaicos instalados en el suelo consumen grandes extensiones de terreno e invaden valiosos terrenos agrícolas. De hecho, los sistemas fotovoltaicos en suelo pueden instalarse en distintos tipos de terrenos, incluidos terrenos baldíos, zonas industriales o terrenos agrícolas sin utilizar. También es posible combinar las instalaciones con otras actividades agrícolas, como la cría de ovejas. Las preocupaciones ecológicas también se han abordado a través de diversas Sanestudios refutada: La fotovoltaica en espacios abiertos proporciona hábitats y refugios para plantas y animales y favorece la regeneración biológica del suelo. Si la Eficacia por zonas En comparación con otros métodos de generación de energía, los parques solares y la energía fotovoltaica sobre suelo están muy por delante de la biomasa.

Estética

Otra idea errónea es que los sistemas fotovoltaicos instalados en el suelo estropean el paisaje y son poco atractivos. Sin embargo, los sistemas fotovoltaicos modernos montados en el suelo están diseñados para integrarse en el entorno natural y ser estéticamente agradables. También es posible combinar los sistemas con elementos de diseño paisajístico para lograr una integración armoniosa.

Impacto medioambiental

A algunas personas les preocupa el posible impacto ambiental de los sistemas fotovoltaicos instalados en el suelo, como la pérdida de hábitats o el uso de materiales tóxicos. Sin embargo, los sistemas fotovoltaicos modernos instalados en el suelo utilizan materiales respetuosos con el medio ambiente. La protección y preservación del medio ambiente ya forma parte del diseño.

Mantenimiento y servicio para instalaciones fotovoltaicas en suelo

El mantenimiento y las revisiones periódicas son necesarios para garantizar el rendimiento y la eficiencia óptimos de la instalación fotovoltaica. Esto incluye comprobar que los módulos solares no estén sucios o dañados, comprobar que el cableado esté correctamente conectado e inspeccionar periódicamente los inversores. Si es necesario, deben realizarse reparaciones o sustituciones para garantizar la funcionalidad del sistema a largo plazo.

Impacto medioambiental

Las instalaciones solares en espacios abiertos son un método ecológico de generación de electricidad que ofrece importantes ventajas medioambientales. En comparación con los combustibles fósiles, un sistema fotovoltaico reduce las emisiones de CO₂ y contribuye a reducir el efecto invernadero. No causa contaminación atmosférica ni acústica y tiene escaso impacto en el entorno. Además, la energía fotovoltaica instalada en el suelo puede ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y hacer más sostenible el suministro energético.

Conclusión y tendencias futuras

La energía fotovoltaica montada en el suelo ofrece una amplia gama de ventajas, desde un alto rendimiento energético hasta escalabilidad y escasas limitaciones de instalación. A pesar de algunas ideas erróneas, esta tecnología ofrece una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente de generar electricidad limpia. Con el desarrollo y la innovación continuos de la energía fotovoltaica, en el futuro veremos sistemas fotovoltaicos en suelo aún más eficientes y rentables. La energía fotovoltaica instalada en el suelo puede contribuir de forma significativa a la transición energética mundial.

Más artículos de interés

es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín