facebook
Ángulo de inclinación de los módulos solares

Ángulo de inclinación de los módulos solares

En Ángulo de inclinación de los módulos solares es una de las variables decisivas para la eficiencia de los sistemas fotovoltaicos. El rendimiento energético puede maximizarse ajustando correctamente el ángulo de inclinación. Factores como la ubicación geográfica, el perfil del terreno o el tipo de tejado y la orientación de los módulos desempeñan aquí un papel clave. Un ángulo ajustado de forma óptima garantiza que los módulos capten los rayos del sol de la mejor manera posible y maximicen así el rendimiento energético.

En Alemania, el ángulo de inclinación ideal varía en función de la situación geográfica, la orientación del sistema y las condiciones individuales del lugar. En general, un ángulo de 30 a 40 grados como óptima para maximizar el rendimiento anual. La ubicación regional desempeña aquí un papel clave: en Norte de Alemaniadonde el sol está más plano, los módulos solares deben colocarse algo más inclinados, por ejemplo entre 35 y 45 grados. En Sur de Alemania En cambio, un ángulo menor, de 30 a 40 grados, es suficiente, ya que aquí la radiación solar es más intensa.

Ángulo de inclinación de los módulos solares orientados al sur

Una orientación hacia el sur se considera clásica y especialmente eficaz para los sistemas fotovoltaicos, ya que los módulos pueden aprovechar directamente la máxima radiación solar. Para un rendimiento energético óptimo, el ángulo de inclinación recomendado es de 30 a 35 grados. Esta orientación permite obtener rendimientos especialmente altos al mediodía, cuando el sol está en su punto más alto. Los módulos fotovoltaicos también pueden funcionar eficazmente en tejados con pendientes más pronunciadas, siempre que no haya sombra de edificios vecinos u otros obstáculos. En estos casos, se suele aprovechar el ángulo existente del tejado para evitar costes adicionales de instalación.

blank

En la mayoría de los casos, cuando se instalan módulos orientados al sur, el ángulo de inclinación adecuado sólo puede conseguirse con subestructuras más grandes y complejas. Además, con una orientación sur con un ángulo de inclinación pronunciado, se corre el riesgo de sombreado mutuopor lo que las distancias entre las filas de módulos deben ser mayores. En la misma superficie menos módulos y el sistema en su conjunto genera menos rendimiento. Además, la producción de electricidad es más desigual en los sistemas orientados al sur: alcanza valores máximos al mediodía, mientras que los rendimientos son menores por la mañana y por la tarde. Esto reduce la proporción de autoconsumo si la demanda de electricidad se produce predominantemente fuera del periodo del mediodía.

Ángulo de inclinación de los módulos solares para la orientación este-oeste

La orientación este-oeste es especialmente útil en tejados planos. El ángulo de inclinación óptimo para los módulos solares con esta orientación está entre 5 y 15 grados. Los ángulos poco pronunciados son especialmente ventajosos, ya que optimizan el aprovechamiento de la radiación solar por la mañana (este) y por la tarde (oeste). Esta orientación significa que la producción de electricidad se distribuye de forma más uniforme a lo largo del día, lo que resulta ideal para empresas con un alto nivel de autoconsumo. En lugar de generar picos al mediodía, como ocurre con la orientación sur, una orientación este-oeste proporciona una energía continua que se ajusta mejor a los patrones de consumo típicos.

blank

Otra ventaja de los ángulos planos es la Aprovechamiento más eficaz de la superficie disponible. Sobre todo en tejados planos, los módulos con orientación este-oeste pueden colocarse más juntos, ya que la necesidad de espacio se reduce debido a la menor inclinación. Esto permite aumentar la potencia de los módulos instalados en una superficie más pequeña sin que se produzcan sombras mutuas. Además, la producción de energía más uniforme permite utilizar inversores más pequeños y económicos, lo que reduce los costes totales del sistema.

Comparación entre la orientación sur y la orientación este-oeste

Mientras que la orientación sur pretende maximizar la producción de energía, la orientación este-oeste permite un uso más económico y cotidiano de la energía generada.

Orientación surOrientación este-oeste
Ángulo de inclinación30-40 grados5-15 grados
Rendimientos diariosMayores rendimientos a la hora de comerRendimientos constantes a lo largo del día
Utilización del sueloMenos eficiente en tejados planos debido al sombreadoAprovechamiento más eficiente gracias a una posición más cercana de las filas de módulos solares
Consumo propioMenor autoconsumo debido al menor rendimiento por la mañana y por la tardeMayor autoconsumo gracias a una producción más equilibrada a lo largo del día

Factores que influyen en el ángulo de inclinación de los módulos solares

Además de la ubicación geográfica de una instalación solar, en la que el ángulo óptimo de inclinación de los módulos solares depende principalmente de la latitud, así como de la inclinación del tejado o de las condiciones topográficas, también es importante tener en cuenta la contaminación y el sombreado. Los módulos deben colocarse de modo que no queden ocultos por árboles, edificios, postes eléctricos, torres u otros obstáculos. Además, factores ambientales como Nieve o Suciedad el ángulo de inclinación: los ángulos de 12 grados o más favorecen la autolimpieza por la lluvia y reducen la carga de nieve. La alineación ideal de los sistemas fotovoltaicos deben calcularse siempre individualmente para obtener el máximo rendimiento.

Conclusión

El ángulo de inclinación de los módulos solares desempeña un papel fundamental en la optimización de la generación de energía de los sistemas fotovoltaicos. En Alemania, el ángulo puede oscilar entre 10 y 40 grados, dependiendo de la ubicación y la orientación. Una orientación hacia el sur maximiza la producción de energía al mediodía y es especialmente adecuada para sistemas fotovoltaicos diseñados para una inyección máxima a la red o para sistemas con un alto rendimiento energético. Almacenamiento de baterías a gran escala tienen. La orientación este-oeste, en cambio, gana puntos con una producción de electricidad más uniforme a lo largo del día y permite un aprovechamiento más eficiente del espacio, sobre todo en cubiertas planas. Ambas variantes tienen ventajas específicas que deben tenerse en cuenta en función de las necesidades individuales y los patrones de consumo. Una planificación cuidadosa del ángulo de inclinación y orientación ayuda a aprovechar óptimamente el potencial de la instalación solar y maximizar el autoconsumo.

Más artículos de interés

es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín