Modernidad Sistemas de gestión de la energía son mucho más que meras herramientas para registrar datos de consumo energético. Las modernas soluciones EMS basadas en la nube, como el CUBE EficienciaUnidadLos sistemas de gestión de la energía ofrecen a las empresas una amplia gama de funciones que les permiten utilizar la energía de forma más eficiente, reducir costes y operar de forma más sostenible. Tienen en cuenta la generación de energía propia de la empresa, los tiempos de carga óptimos para el almacenamiento o los e-vehículos y los momentos más favorables para el consumo de energía residual.
Funciones centrales de los sistemas modernos de gestión de la energía
Seguimiento y análisis en tiempo real
Los sistemas de gestión de la energía registran continuamente datos energéticos en tiempo real a través de sensores y contadores. Estos datos se analizan para Patrón de consumo identificar, Ineficiencias y sugerir medidas de optimización. Esto permite a las empresas reaccionar rápidamente a los cambios y evitar pérdidas innecesarias de energía.
Visualización e informes
Los datos registrados se presentan de forma clara Cuadros de mando e informes. Gracias a ellos, los gestores y responsables de la toma de decisiones pueden analizar de un vistazo el consumo de energía y el consumo energético. Potencial de optimización reconocer. Por ejemplo, las empresas de producción pueden Visualice los picos de carga y ajustes específicos (Reducción de picos) para reducir los costes energéticos. Además, los SGE modernos son capaces de analizar todos los datos energéticos de una empresa con sólo pulsar un botón para obtener un Informe del CSRD o Informe ESG juntos.
Optimización y control
Los sistemas de gestión energética también sugieren medidas específicas basadas en el análisis. Al mismo tiempo, permiten el control inteligente de máquinas, dispositivos electrónicos u otros consumidores de la empresa. En el mejor de los casos, incluso controlan el consumo de energía mediante acceso remoto o procesos automatizados. Diversas fuentes de energía o optimizar el consumo de energía de la red según los precios actuales de la electricidad.
Integración de energías renovables
Un SGA es capaz de integrar perfectamente fuentes de energía renovables como la fotovoltaica, la eólica o las centrales combinadas de calor y electricidad en los sistemas energéticos existentes de las empresas. Coordina y refuerza el autoconsumoy alimentar la red. De este modo, el excedente de electricidad se vende con beneficio, la electricidad de la red se compra a un precio favorable y las unidades de almacenamiento en batería siempre están cargadas por el la combinación energética más rentable cargada. Los modernos sistemas de gestión de la energía deciden en tiempo real, por ejemplo, si el excedente de energía solar debe almacenarse, venderse en momentos de alta demanda o si el espacio almacenado debe canalizarse hacia el mercado de energía de compensación.
Ventajas de los sistemas de gestión energética para las empresas
Ahorro de costes
La gestión inteligente de la carga junto con el uso de energías renovables y la optimización del consumo energético pueden reducir los costes energéticos en casi todas las áreas de la empresa. reducir significativamente. Por ejemplo, el sistema puede reconocer cuándo los precios de la electricidad son bajos y controla en consecuencia los procesos que consumen mucha energía. Con una combinación de sistema solar y almacenamiento en baterías, prioriza cuándo se almacena la energía solar o se cambia a la red eléctrica. Los sistemas basados en la nube también pueden ayudar, Costes de infraestructura informática minimizar.
Mayor transparencia
Los sistemas de gestión energética proporcionan información detallada sobre el consumo y los flujos de energía en toda la empresa. Esto favorece la Toma de decisiones y el Identificación de ahorros potenciales de todos los consumidores. Empezando por la gestión de la calefacción y la refrigeración, la infraestructura de carga de la flota de la empresa, los consumidores en la administración hasta la maquinaria en la producción.
Gestión simplificada
Una de las mayores ventajas de los sistemas modernos de gestión de la energía es la posibilidad de gestionar de forma centralizada todos los sistemas y procesos relacionados con la energía a través de una plataforma única gestionar. Esto reduce la complejidad y los recursos necesarios en la gestión energética de una empresa. La perfecta integración de todos los sistemas a través de una plataforma central permite a los gestores energéticos controlar y optimizar el consumo de forma holística. En general disminuye Así pues, el Gastos administrativosLos tiempos de funcionamiento pueden ajustarse dinámicamente y la automatización puede aplicarse con mayor facilidad. Además, la Riesgo de error y las decisiones pueden tomarse con mayor rapidez.
Sostenibilidad y reducción de CO₂
Al optimizar el consumo de energía y utilizar energías renovables, un SGA ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos climáticos y minimizar las emisiones de CO₂, que suponen un coste elevado. Algoritmos inteligentes y Tecnologías basadas en IA garantizar que los dispositivos y sistemas se encienden o apagan a distancia en función del proceso, que la iluminación se atenúa cuando brilla el sol o que los aparatos de calefacción y aire acondicionado funcionan según las condiciones meteorológicas.
Flexibilidad y escalabilidad
En particular, las soluciones EMS basadas en la nube son Flexible y Escalable. Los nuevos dispositivos o sistemas -como módulos fotovoltaicos adicionales, almacenamiento en baterías o estaciones de carga para vehículos eléctricos- pueden integrarse fácilmente sin necesidad de soluciones independientes. Las empresas pueden ampliar fácilmente su infraestructura sin aumentar la complejidad de todo el sistema ni incurrir en elevados costes adicionales por sistemas informáticos adicionales.
Sistemas de gestión energética para empresas preparados para el futuro
El suministro de energía plantea nuevos retos a las empresas: Las tarifas eléctricas dinámicas, el aumento Descentralización de la producción de energía y el turno a un Mercado de capacidad están cambiando radicalmente los requisitos para una gestión eficiente de la energía. Los sistemas de gestión de la energía desempeñan aquí un papel clave, ya que ayudan a las empresas no solo a hacer frente a estos cambios, sino también a beneficiarse activamente de ellos.
Tarifas eléctricas dinámicas hacen que los precios de la energía fluctúen cada vez más en tiempo real, en función de la oferta y la demanda. Un EMS permite a las empresas aprovechar al máximo estas fluctuaciones de precios. Mediante el desplazamiento inteligente de la carga, los procesos que consumen mucha energía pueden desplazarse automáticamente a los momentos en que los precios de la electricidad son bajos. Al mismo tiempo, las soluciones de almacenamiento de energía controladas por un SGA permiten almacenar electricidad a bajo coste y devolverla al sistema cuando los precios son altos. Esto permite reducir considerablemente los costes energéticos.
La descentralización de la generación de electricidad, por ejemplo mediante un mayor uso de centrales solares, centrales eólicas y Grandes sistemas de almacenamiento en bateríasrequiere un Mayor nivel de coordinación. Un EMS conecta en red todos estos componentes y garantiza que la energía generada localmente se utilice de forma óptima o se inyecte a la red según sea necesario. Esto aumenta la eficiencia energética y Reduce la dependencia de proveedores de energía externos.
Con la evolución hacia un mercado de capacidad en el que Flexibilidad en el consumo de energía y el suministro, los SGE son cada vez más importantes. Permiten a las empresas proporcionar capacidad de forma selectiva, por ejemplo reduciendo cargas o inyectando el excedente de energía en la red. Esto no sólo permite a las empresas ahorrar costes, sino también ingresos adicionales generar.
Los sistemas de gestión de la energía, clave de la eficiencia, la reducción de costes y la sostenibilidad
Los modernos sistemas de gestión de la energía (SGE) son desde hace tiempo algo más que herramientas de supervisión: son socios estratégicos de las empresas que quieren aumentar su eficiencia energética, reducir costes y alcanzar objetivos de sostenibilidad. Con funciones como la supervisión en tiempo real, el control automatizado y la integración inteligente de energías renovables, los SGE ofrecen una solución holística a los retos de la industria energética moderna.
Especialmente en tiempos de tarifas eléctricas dinámicas, generación de energía descentralizada y crecientes requisitos de flexibilidad, los SGE abren nuevas oportunidades para lograr ventajas competitivas. Ayudan a las empresas a gestionar el consumo de energía con precisión, controlar sistemas complejos con facilidad y optimizar el uso de la energía de acuerdo con objetivos económicos y ecológicos.
Con una plataforma centralizada para todo el proceso de gestión de la energía, EMS no sólo crea transparencia y eficiencia, sino que también posiciona a las empresas para el futuro en un mundo energético dinámico y orientado a la sostenibilidad.