facebook
Módulos fotovoltaicos bifaciales - Cabecera

¿Módulos fotovoltaicos bifaciales para sistemas fotovoltaicos comerciales?

Los módulos solares son cada vez más eficientes y los avances tecnológicos aumentan constantemente el coeficiente de rendimiento de los sistemas fotovoltaicos. En la actualidad módulos fotovoltaicos bifaciales están en boca de todos y se utilizan cada vez más en sistemas fotovoltaicos privados. Pero, ¿son siempre la mejor opción para los sistemas fotovoltaicos comerciales? Este artículo describe las funciones, ventajas y desventajas, así como las aplicaciones de los módulos fotovoltaicos bifaciales. También compara su uso en el sector comercial con los módulos fotovoltaicos convencionales e identifica los factores que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar módulos fotovoltaicos bifaciales.

¿Cómo funcionan los módulos fotovoltaicos bifaciales?

Los módulos fotovoltaicos bifaciales difieren de los convencionales Módulos fotovoltaicos por el hecho de que emiten luz tanto desde el tanto por delante como por detrás puede ser absorbida. Esto se consigue utilizando material transparente o semitransparente en la parte posterior del módulo, que capta la luz reflejada y la utiliza para generar electricidad. Como en los módulos fotovoltaicos convencionales, la parte delantera del módulo suele estar formada por células solares monocristalinas y absorbe la luz solar directa. La capa inferior suele estar formada por células solares policristalinas más baratas y genera energía a partir de la radiación reflejada y transmitida. Están disponibles como módulos de cristal o de lámina de cristal.

La principal ventaja de los módulos fotovoltaicos bifaciales es que potencia adicional de la luz reflejada puede generarse. Así se consigue una mayor producción de energía en comparación con los módulos convencionales, especialmente en entornos con alta reflectividad como la nieve, el agua o la arena. El rendimiento de los módulos fotovoltaicos bifaciales puede ser 5 - 30 % más, dependiendo de la ubicación que los de los módulos convencionales.

Módulos fotovoltaicos bifaciales: sus ventajas

El uso de módulos fotovoltaicos bifaciales ofrece varias ventajas a los sistemas fotovoltaicos. En primer lugar, pueden aumentan la producción de energía cuando se instalan correctamente y aumentar así el rendimiento del sistema. Son especialmente ventajosas en lugares con poca luz solar, superficies reflectantes o cuando el sol puede iluminar la parte delantera y trasera de los módulos. Aunque esto no es aplicable a las instalaciones en tejados inclinados o fachadas, abre nuevos campos de aplicación, como las vallas fotovoltaicas verticales o en la agricultura.

Además, los módulos fotovoltaicos bifaciales son más adecuados para mayor rendimiento por superficie más eficiente en términos de utilización del espacio. Esto es especialmente importante en los sistemas fotovoltaicos privados más pequeños, donde el espacio disponible suele ser limitado. El uso de módulos bifaciales permite generar más electricidad en menos espacio.

Otras ventajas de los módulos fotovoltaicos bifaciales son su mejor comportamiento con poca luz difusa, su rendimiento a altas temperaturas y su mayor fiabilidad. Como se pueden tanto la luz solar directa como la reflejada Son menos susceptibles a las pérdidas de potencia debidas a la suciedad o el sombreado. Esto prolonga su vida útil y mejora el rendimiento general del sistema.

Desventajas de los módulos fotovoltaicos bifaciales

Aunque los módulos fotovoltaicos bifaciales ofrecen muchas ventajas, también presentan algunas desventajas. En primer lugar, el precio de los módulos fotovoltaicos bifaciales es de alrededor de 500 euros. 15 % más que los módulos monocristalinos convencionales de la clase de módulos de alta eficiencia ampliamente utilizada en el sector privado. Esto se debe en parte al diseño más complejo y al uso de materiales especiales en la parte posterior del módulo. Para los propietarios de viviendas que compran electricidad a la tarifa normal, estos gastos adicionales pueden seguir siendo una inversión asumible. Pero para los sistemas fotovoltaicos comerciales de la gama de megavatios, suelen instalarse varios miles de módulos de la clase general o de bajo coste. En comparación Los módulos fotovoltaicos bifaciales son hasta 50 % más caros.. La rentabilidad de los distintos tipos de módulos solares debe comprobarse ya en la fase de planificación y cálculo del sistema.

Otra desventaja de los módulos fotovoltaicos bifaciales es su Mayor sensibilidad contra la suciedad y las sombras en la parte trasera. Como la luz reflejada es absorbida por la parte posterior del módulo, las partículas de suciedad o las sombras pueden perjudicar el rendimiento de los módulos. Por ello, los módulos fotovoltaicos bifaciales requieren un Limpieza regular por ambos lados y una colocación cuidadosa para garantizar un rendimiento óptimo. También el Sistemas de montaje suelen ser más complejasya que requieren una mayor distancia del sustrato reflectante. Especialmente en tejados perfectamente inclinados con orientación sur o este-oeste, en los que se pueden instalar óptimamente módulos solares convencionales, ni siquiera el rendimiento adicional de los módulos fotovoltaicos bifaciales suele merecer la pena.

Comparación: módulos fotovoltaicos bifaciales y módulos fotovoltaicos convencionales

La principal diferencia entre los módulos fotovoltaicos bifaciales y los módulos monocristalinos convencionales es que los módulos bifaciales pueden utilizar tanto la luz solar directa como la luz reflejada, mientras que los módulos convencionales sólo absorben la luz solar directa. Esto conduce a una mayor generación de energía y a un mejor aprovechamiento del espacio para módulos fotovoltaicos bifaciales.

Sin embargo, en comparación con los módulos convencionales, los módulos fotovoltaicos bifaciales son más caro y requieren un Colocación cuidadosa y limpieza por ambos ladospara garantizar un rendimiento óptimo. En cambio, los módulos convencionales suelen ser más baratos y menos sensibles a la suciedad y las sombras.

A la hora de seleccionar los módulos fotovoltaicos, hay que tener en cuenta varios factores, como la ubicación, el espacio disponible, el presupuesto y la producción de energía prevista. Los módulos fotovoltaicos bifaciales son una buena opción para los sistemas fotovoltaicos que se instalan en Sustratos con un alto grado de reflexión ser erigido. Los valores de reflexión especialmente elevados se dan con las cubiertas de nieve. Sin embargo, las láminas de color claro, los muros o la arena también son adecuados para este fin. La ventaja de eficiencia de los módulos fotovoltaicos bifaciales disminuye en zonas verdes, hormigón o asfalto.

Aplicaciones de los módulos fotovoltaicos bifaciales

Los módulos fotovoltaicos bifaciales se utilizan en diversos ámbitos de la energía fotovoltaica. Suelen utilizarse cuando el espacio es limitado, y desarrollan su mayor eficiencia cuando son Empinada frente a superficie reflectante instalarse. En cualquier caso, los módulos fotovoltaicos bifaciales siempre requieren un mayor distancia al suelo calculada con precisiónpara poder aprovechar sus ventajas frente a los módulos fotovoltaicos estándar. Por este motivo, son muy adecuados para sistemas comerciales en espacios abiertos como Parques solares o para sistemas agrivoltaicos, siempre que puedan montarse en alto y en pendiente.

Esta elevación también es posible y razonable en el caso de cocheras solares o muros o vallas fotovoltaicos verticales, como los que se levantan a lo largo de autopistas o vías férreas. Siempre que el Rendimiento adicional previsto de los módulos fotovoltaicos bifaciales los costes del sistema de montaje más complejo Estos módulos también resultan rentables en entornos urbanos, como los tejados planos comerciales e industriales. Permiten aprovechar eficazmente el limitado espacio disponible y contribuyen al fomento de las energías renovables.

Sin embargo, los módulos convencionales pueden ser la mejor opción para sistemas con un presupuesto bajo o en entornos menos exigentes. En la mayoría de los casos, conviene probar distintos módulos solares antes de seleccionarlos. Calcular los tipos de ocupación fotovoltaica de empresas especializadas para irse.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir?

A la hora de seleccionar módulos fotovoltaicos bifaciales deben tenerse en cuenta varios factores. En primer lugar, el Ubicación del sistema fotovoltaico analizados y los Grado de reflexión de la luz puede determinarse. Cuanto mayor sea la reflectancia, más favorables serán los módulos fotovoltaicos bifaciales.

Además, es importante Superficie disponible y el Presupuesto debe tenerse en cuenta. Los módulos fotovoltaicos bifaciales suelen ser más caros que los convencionales y pueden requerir una inversión mayor. Es importante evaluar el impacto a largo plazo en el rendimiento del sistema y considerar la Análisis coste-beneficio con cuidado.

Por último, el Requisitos de mantenimiento de los módulos fotovoltaicos bifaciales no debe subestimarse. La limpieza de la parte posterior de los módulos puede llevar mucho tiempo y requerir recursos adicionales. La disponibilidad de servicios de mantenimiento y la aplicación de un plan de mantenimiento son cruciales para garantizar un rendimiento óptimo de los módulos.

Conclusión

Los módulos fotovoltaicos bifaciales también ofrecen una solución prometedora para los sistemas fotovoltaicos comerciales con el fin de aumentar la producción de energía y minimizar su consumo. Maximizar el rendimiento. Tienen la ventaja de aprovechar tanto la luz solar directa como la reflejada, lo que se traduce en un mayor rendimiento y un mejor aprovechamiento del espacio.

Sin embargo, también existen algunas desventajas como Mayores costes y Mayor sensibilidad contra la suciedad y el sombreado. Por ello, al seleccionar módulos fotovoltaicos bifaciales, hay que tener muy en cuenta la ubicación, el presupuesto y los requisitos de mantenimiento.

Para los sistemas fotovoltaicos privados más pequeños, los módulos fotovoltaicos bifaciales pueden ser un Inversión rentable representan. No obstante, es aconsejable familiarizarse en detalle con el funcionamiento de estos módulos solares especiales antes de realizar una compra. En las condiciones adecuadas y con una instalación apropiada, los sistemas bifaciales pueden ser bastante eficaces.

Especialmente con sistemas fotovoltaicos comerciales se toma una decisión de módulo en el período previo a la Planificación cuidadosa y un Auditoría de gestión comparativa en el que se tienen en cuenta todos los factores. En muchos casos, sin embargo, el beneficio adicional de los módulos fotovoltaicos bifaciales es bastante limitado. Las aplicaciones habituales de las instalaciones solares comerciales, como los grandes tejados inclinados o las fachadas, son por tanto menos adecuadas para la tecnología bifacial. En caso de duda, los Módulos fotovoltaicos de una cara la opción más segura y más adecuado.

Más artículos de interés

es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín