facebook
energía solar fotovoltaica

Energía solar fotovoltaica

Además de la energía eólica Energía solar fotovoltaica es hoy uno de los pilares más importantes de la transición energética. Ante el cambio climático y el carácter finito de los combustibles fósiles, muchas empresas buscan formas sostenibles de cubrir sus necesidades energéticas. Una de las tecnologías más prometedoras para generar electricidad limpia son los sistemas fotovoltaicos.

Al convertir la luz solar en energía eléctrica, las empresas no sólo pueden hacer una importante contribución a la protección del clima, sino también del medio ambiente. Protección del clima sino también su Reducir los costes energéticos. Los sistemas fotovoltaicos son ahora técnicamente maduros, fáciles de instalar y se amortizan cada vez más rápido gracias a los programas de subvenciones gubernamentales y a la caída de los precios de los módulos solares.

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

La energía fotovoltaica (FV) es la conversión de la luz solar en energía eléctrica mediante células solares. Éstas consisten en Obleaque consisten principalmente en Materiales semiconductores se producen. Cuando la luz solar incide en una célula solar, los electrones del material se excitan y generan una corriente eléctrica. Este proceso tiene lugar sin piezas móviles, lo que hace que la tecnología sea especialmente duradera y requiera poco mantenimiento.

Las células solares individuales se combinan en módulos, que a su vez se combinan en módulos individuales. Cuerdas se agrupan. A continuación se Cableado de los módulos fotovoltaicos o los strings a los inversores y la conexión a la red eléctrica. Los sistemas solares comerciales se utilizan sobre todo en naves industriales y almacenes, en espacios abiertos o en cocheras solares. También son concebibles otras aplicaciones, como la instalación en almacenes al aire libre, en fachadas, como vallas o fotovoltaica agrícola.

Energía solar fotovoltaica: ¿qué componentes son importantes?

En una instalación fotovoltaica en funcionamiento intervienen numerosos componentes. La energía solar sólo puede transformarse realmente en energía solar si todos ellos cumplen fiablemente su cometido.

En Módulos solares son la pieza central del sistema fotovoltaico, ya que es aquí donde tiene lugar la conversión de la luz solar en corriente continua. Por lo tanto, los Eficiencia de las células solares debe tenerse en cuenta a la hora de elegir. Para que los módulos reciban el mayor número posible de horas de sol, lo ideal es Alineación de sistemas fotovoltaicos debe respetarse. En casi todos los casos Subestructuras adecuadas necesario.

La energía solar generada se alimenta a la red de la propia empresa mediante el Cableado. La corriente continua producida por los módulos solares es utilizada por el Inversor convertida en corriente alterna. La dirección Factor de dimensionamiento desempeña un papel decisivo en la eficiencia económica de todo el sistema fotovoltaico. Como los sistemas solares también producen electricidad cuando no se necesita, la electricidad sobrante puede utilizarse en Almacenamiento en batería puede almacenarse temporalmente. Esta energía almacenada puede utilizarse cuando sea necesario.

Los grandes sistemas fotovoltaicos siempre están conectados a la acoplado a la red eléctrica pública. Si el sistema solar genera muy poca electricidad, la cantidad que falta se extrae de allí. Si hay un excedente de producción y el sistema de almacenamiento está lleno, la energía solar sobrante se inyecta en la red pública. El sitio Control fotovoltaico y un contador bidireccional proporcionan una visión transparente de la energía solar generada en todo momento.

¿Cuánta energía solar puede generar la fotovoltaica?

La cantidad de energía solar que puede generar la fotovoltaica depende de varios factores. Entre ellos, la situación geográfica, la orientación e inclinación de los módulos solares, la eficiencia de los módulos y la superficie disponible para la instalación. En Alemania, la radiación solar anual es de unos 900 a 1.200 kilovatios hora por metro cuadrado. La orientación óptima de los módulos solares es al sur con un Ángulo de inclinación de alrededor de 30 a 35 grados. Sin embargo, también tiene sentido Orientación este-oestepara ampliar la ventana temporal de producción de electricidad. La eficiencia de los módulos solares modernos oscila entre 18% y 22%, por lo que los módulos de mayor calidad pueden generar más electricidad con la misma superficie.

La superficie disponible determina la potencia que se puede instalar. Un módulo solar moderno o típico tiene una superficie de unos 1,6 metros cuadrados y actualmente suministra aproximadamente De 400 a 430 vatios. Un kilovatio de potencia fotovoltaica instalada en Alemania genera alrededor de 1.000 millones de euros al año. 850 a 1.000 kilovatios hora de electricidad, en función de los factores mencionados. Aquí se ofrece una primera visión general Calculadora solar. En condiciones medias, los sistemas fotovoltaicos comerciales dimensionados Esto significa que pueden generar una cantidad considerable de energía solar y contribuir así de forma significativa a cubrir sus propias necesidades energéticas.

¿Aportar energía solar o consumirla tú mismo?

Si tiene sentido utilizar la energía solar generada por uno mismo o inyectarla a la red depende de varios factores, como la Tarifa reguladael propio Costes de electricidad y el Porcentaje de consumo propio. El autoconsumo de energía solar ofrece numerosas ventajas. La energía solar autoconsumida es siempre más barata que la electricidad comprada al proveedor de energía. Esto se debe a que no sólo se eliminan los costes de compra, sino también los Tarifas de red y los impuestos. También aumenta la independencia frente a la subida de los precios de la electricidad y los cuellos de botella en el suministro y reduce las emisiones de CO₂, ya que se necesita menos electricidad procedente de combustibles fósiles.

La inyección de energía solar en la red también tiene ventajas. Los operadores reciben una remuneración estipulada por ley, que es un ingresos seguros y ahorrarse los costes y el esfuerzo de mantenimiento de una unidad de almacenamiento. También es más fácil de gestionar, ya que no es necesario realizar ajustes técnicos. Sin embargo, la tarifa de alimentación suele ser inferior al precio de la electricidad. Los cambios en la política de subvenciones estatales también pueden influir en la tarifa regulada.

En última instancia, la decisión depende de su situación individual. Si los costes de electricidad de la empresa son elevados y gran parte de la demanda se cubre con autoconsumo, suele ser especialmente ventajoso desde el punto de vista financiero. También es concebible una combinación de ambos modelos.

¿Comprar o contratar energía fotovoltaica?

El modelo que una empresa elija para su realización depende de diversos factores, como los recursos financieros, los objetivos a largo plazo y las preferencias. Con el Comprar Un sistema fotovoltaico requiere una gran inversión inicial, pero permite ahorrar costes de electricidad a largo plazo y ofrece independencia financiera. Las empresas también pueden beneficiarse de subvenciones estatales y añadir valor a la propiedad. Sin embargo, entonces también son responsables del mantenimiento y las reparaciones.

En Contratación de un sistema fotovoltaico no requiere inversión, lo que lo hace atractivo para muchas personas. La explotación, el mantenimiento y las reparaciones siempre están incluidos en el contrato y éste ofrece flexibilidad. Sin embargo, los costes a largo plazo pueden ser más elevados para el cliente y éste tiene menos control sobre el sistema, ya que sigue siendo propiedad del contratante. Esto contrasta con la seguridad de planificación y la estabilidad de los costes de la electricidad.

Ventajas de la energía solar fotovoltaica

  • Respeto del medio ambienteLa energía solar es una fuente de energía limpia. Al generar electricidad no se liberan gases de efecto invernadero ni contaminantes, lo que contribuye a reducir la huella de carbono de la empresa.
  • Fuente inagotable de energíaEl sol proporciona una cantidad de energía prácticamente inagotable. A diferencia de los combustibles fósiles, que son limitados, la energía solar está disponible permanentemente.
  • Eficacia económicaEl coste de los sistemas fotovoltaicos se ha reducido considerablemente en los últimos años. En muchas regiones, la energía solar es ahora más barata que las fuentes de electricidad convencionales. Además, las subvenciones estatales y las tarifas de alimentación hacen atractiva la inversión en sistemas fotovoltaicos.
  • IndependenciaGracias a la energía solar, los hogares y las empresas pueden reducir su dependencia de proveedores de energía externos y estabilizar sus costes energéticos a largo plazo.

Desarrollos e innovaciones actuales

La tecnología de generación de energía solar fotovoltaica evoluciona constantemente. He aquí algunos ejemplos:

  • Mayor eficaciaEl objetivo: gracias al perfeccionamiento de los materiales y los procesos de producción, las células solares modernas alcanzan niveles de eficiencia cada vez más elevados. Los investigadores trabajan en células en tándem que combinan distintos materiales semiconductores y, por tanto, pueden convertir aún más luz solar en electricidad.
  • Soluciones de almacenamientoUno de los retos del aprovechamiento de la energía solar es almacenarla para cuando no haya sol. Los avances en los sistemas de almacenamiento con baterías, como las de iones de litio y las de flujo redox, permiten almacenar la energía solar de forma eficiente y recuperarla cuando sea necesario.
  • Integración en la arquitecturaLos módulos solares se integran cada vez más en partes de los edificios, como fachadas, tejas o ventanas. Esto permite utilizar la tecnología fotovoltaica de forma estética y ahorrando espacio.
  • Carreteras solares y otras aplicacionesProyectos innovadores como las carreteras solares, en las que las calzadas se equipan con módulos solares, la fotovoltaica flotante o la agrovoltaica, muestran el potencial de la fotovoltaica más allá de las aplicaciones tradicionales.

Conclusión

La energía solar fotovoltaica ofrece a las empresas numerosas ventajas: Independencia del aumento de los precios de la electricidad, reducción de la huella de CO₂ y la posibilidad de inyectar el excedente de electricidad a la red pública y generar así ingresos adicionales. La tecnología fotovoltaica se ha desarrollado enormemente en los últimos años y ahora es más eficiente y fiable que nunca. Dada la urgencia del cambio climático y el carácter finito de los combustibles fósiles, la energía solar es el futuro del suministro energético.

Más artículos de interés

es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín