facebook
Dimensionamiento de cabeceras de sistemas fotovoltaicos comerciales

Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos comerciales

¿De qué tamaño deben ser los sistemas fotovoltaicos planificados por las empresas? La respuesta a esta pregunta es bastante sencilla: Siempre lo más grande posible¡! Este sencillo principio de la Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos comerciales naturalmente se aplica en primer lugar a los sistemas solares que están Modelo de contratación se hagan realidad. Sin embargo, las empresas que consumen mucha energía y tienen varias sedes también deberían utilizar todas las zonas, por remotas que sean, para generar electricidad de forma barata y ecológica. Incluso las empresas que sólo operan en un emplazamiento y utilizan la Modelo de compra prefieren deben tener en cuenta la evolución futura y los cambios en sus propias necesidades energéticas a la hora de planificar su sistema fotovoltaico, con el fin de crear soluciones a largo plazo. Sólo en este caso deben realizarse análisis cuidadosos por adelantado para garantizar que la inversión en un sistema solar siga siendo rentable.


Antes de planificar y dimensionar sistemas fotovoltaicos comerciales se plantean tres cuestiones fundamentales:

  • ¿El sistema solar se realizará como sistema de contratación o de compra?
  • ¿Cuánta electricidad necesita toda la empresa?
  • ¿Qué zonas están disponibles y dónde? (tejado, espacio abierto o aparcamiento)

Especialmente con empresas de alto consumo energético Con diferentes ubicaciones, incluso un gran sistema adquirido puede amortizarse rápidamente desde el punto de vista económico. A través de IEPD™ Por ejemplo, los grupos con sucursales y filiales ya no están limitados a dimensionar los sistemas fotovoltaicos en función del consumo eléctrico individual de cada ubicación. En su lugar, tienen la opción, todas las zonas disponibles de forma eficaz y respetuosa con el medio ambiente para su propia generación de electricidad. La electricidad fotovoltaica simplemente se canaliza hacia donde se necesita.

A la hora de dimensionar el resto de sistemas fotovoltaicos comerciales que no se van a implantar mediante contratación y están destinados a empresas con un consumo energético menor, hay que tener en cuenta muchos factores. Nos gustaría abordarlos en los siguientes apartados.

La importancia de un dimensionamiento eficiente y eficaz de los sistemas fotovoltaicos comerciales

El dimensionado eficiente y eficaz de todos los componentes es crucial para garantizar que un sistema fotovoltaico comercial funcione de forma óptima y alcance la producción de energía esperada. Un dimensionado preciso permite que el número correcto de módulos solaresel tamaño óptimo del inversor y otros componentes se seleccionan para Máximo rendimiento energético en relación con la inversión alcanzar. Un dimensionamiento incorrecto puede dar lugar a una menor producción de energía, perjudicar la rentabilidad del sistema y retrasar considerablemente el retorno de la inversión.

Además, un dimensionamiento incorrecto también puede provocar problemas técnicos, como un Sobrecarga o una Sobrecalentamiento del sistema. Un dimensionado eficiente garantiza que el sistema fotovoltaico sea capaz de suministrar la energía necesaria y, al mismo tiempo, ofrecer un rendimiento óptimo. Para garantizar que el dimensionamiento del sistema fotovoltaico cumple los requisitos específicos, debemos tener en cuenta todos los factores relevantes.

Factores que deben tenerse en cuenta al dimensionar sistemas fotovoltaicos comerciales

A la hora de dimensionar sistemas fotovoltaicos comerciales, debemos tener en cuenta varios factores para conseguir un dimensionado eficiente y eficaz. Además de identificar las zonas fotovoltaicas adecuadas, un factor importante es comprender la perfil de carga y el Consumo de energía de la empresa. Esto incluye analizar el consumo de energía a lo largo del tiempo para determinar los picos de demanda y el consumo medio de energía. Esta información es crucial para determinar el tamaño óptimo del sistema y seleccionar los componentes adecuados.

Otro factor importante es la selección de los componentes adecuados para el sistema fotovoltaico. Esto incluye la selección de Módulos solares, inversores, sistemas de montaje y Cableado. Para garantizar que cada componente cumpla los requisitos específicos del sistema fotovoltaico y maximice el rendimiento energético, los componentes deben seleccionarse cuidadosamente.

Las condiciones del marco reglamentario o Tarifas de alimentación puede influir en la rentabilidad del sistema fotovoltaico. Un sistema de compra demasiado grande puede no ofrecer el beneficio económico óptimo si la remuneración es baja o existen límites a la energía inyectada a la red.

Otro factor importante en el dimensionamiento de los sistemas fotovoltaicos comerciales es la evaluación de Problemas de sombreado y alineación y el Potencial de contaminación. Esto puede mermar considerablemente la producción de energía de un sistema fotovoltaico. Las ubicaciones extremas en valles, los árboles, los edificios altos, las torres y cables eléctricos o los altos niveles de polvo, por ejemplo, deben tenerse siempre en cuenta durante la planificación e influir en el dimensionamiento. La orientación de los módulos solares también es importante para maximizar la irradiación solar y aumentar así la producción de energía.

Cálculo de la producción energética prevista

El siguiente paso importante en el dimensionamiento de los sistemas fotovoltaicos es el cálculo de la producción de energía prevista. Para ello hay que tener en cuenta varios factores, como Radiación solartemperatura, ángulo de inclinación de los módulos solares y eficiencia de los componentes. Con cálculos precisos se puede estimar la producción de energía prevista, lo que es importante a la hora de evaluar la viabilidad económica del sistema fotovoltaico ayuda.

Evaluación de la viabilidad económica del sistema fotovoltaico

Evaluar la viabilidad económica de un sistema fotovoltaico también es un aspecto crucial del dimensionamiento. Esto incluye analizar la Costes de inversión, Costes de explotaciónesperado Generación de energía e incentivos gubernamentales como tarifas de alimentación, ventajas fiscales o exenciones de impuestos. Subvenciones así como la reducción esperada de CO₂ y la correspondiente Relevo en la legislación energética. Una evaluación detallada permite determinar la rentabilidad del sistema fotovoltaico y tomar decisiones fundadas sobre el dimensionamiento.

Conclusión

El dimensionamiento de los sistemas fotovoltaicos comerciales desempeña un papel decisivo en su eficiencia y rentabilidad. El principio de planificar instalaciones fotovoltaicas lo más grandes posible se aplica sobre todo a las empresas que siguen el modelo de contratación o a los grupos de alto consumo energético con varias sedes. Incluso las empresas con un único centro deberían tener en cuenta la evolución energética futura a la hora de planificar y no infradimensionar su sistema fotovoltaico, siempre que dispongan de espacio suficiente.

Antes de planificar, hay que responder a tres preguntas fundamentales: Modelo de compra o contratación, necesidades totales de electricidad de la empresa y espacio disponible (tejado, descampado o aparcamiento). Un dimensionamiento eficiente es crucial para garantizar una producción energética y una rentabilidad óptimas. Un dimensionamiento incorrecto puede dar lugar a una menor producción de energía y a problemas técnicos.

A la hora de dimensionar, hay que tener en cuenta factores como el perfil de carga, el consumo de energía, las zonas adecuadas, la selección de los componentes adecuados, las condiciones del marco normativo, los problemas de sombreado y alineación y el potencial de contaminación. Otro paso importante es calcular la producción de energía prevista, teniendo en cuenta la radiación solar, la temperatura y la eficiencia.

La viabilidad económica se evalúa analizando los costes de inversión y explotación, la generación de electricidad prevista, los incentivos gubernamentales y el impacto ambiental. Un análisis detallado permite tomar decisiones bien fundadas sobre el dimensionamiento de los sistemas fotovoltaicos comerciales.

Más artículos de interés

es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín