facebook
Marketing fotovoltaico en la estrategia de RSE y ESG

El marketing fotovoltaico como componente importante de la estrategia de RSE y ASG

¿Qué es una estrategia de RSE o ASG, por qué deben preocuparse por ella las empresas y por qué es importante? Marketing fotovoltaico un elemento importante de la comunicación corporativa en general? He aquí las respuestas.

¿Qué es la RSE?

Muchas empresas cuentan ya desde hace años con una sofisticada estrategia de RSE, que han desarrollado ellas mismas o recurriendo a consultores externos. Las siglas RSE significa Responsabilidad Social de las Empresas y apareció por primera vez en el Libro Verde de la Comisión Europea en 2001. El término hace referencia a la responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Una estrategia de RSE pretende garantizar que las empresas no sólo se centren en maximizar sus beneficios, sino que también tengan en cuenta el impacto social y medioambiental de sus actividades empresariales. De este modo, pretenden ganarse la confianza y lealtad de sus clientes, empleados e inversores.

¿Qué es ESG?

La abreviatura ESG representa los tres factores: medioambiental, social y de gobernanza. El concepto tiene su origen en un entorno completamente distinto. Fue definido por la ONU en 2004 en la "Iniciativa del Pacto Mundial" con el fin de proporcionar a inversores y analistas principios para identificar inversiones sostenibles. Una estrategia ESG es, por tanto, una estrategia de inversión que tiene en cuenta factores medioambientales, sociales y de gobernanza para lograr resultados financieros y no financieros a largo plazo. Su objetivo es garantizar a los inversores rendimientos sostenibles a largo plazo, logrando al mismo tiempo un impacto medioambiental, social y de gobernanza positivo.

¿Cuál es la diferencia entre RSE y ESG?

Por tanto, tanto la RSE como la ASG se refieren a la responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad y el medio ambiente, pero existen diferencias entre ambos conceptos. La RSE se refiere más a la responsabilidad voluntaria de las empresas de integrar las preocupaciones sociales y medioambientales en su estrategia empresarial. Una estrategia de RSE se centra en cómo las empresas pueden integrar las preocupaciones sociales y medioambientales en sus prácticas empresariales y comprometerse con el bien común. La RSE es, por tanto, un término más amplio que engloba todos los aspectos de la responsabilidad social y medioambiental de las empresas.

ESG, por su parte, es un término utilizado por inversores y analistas para evaluar los resultados de sostenibilidad de las empresas. Los factores ASG se refieren a cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza y ayudan a los inversores a evaluar las empresas. Los factores evaluados incluyen el cambio climático, el uso de recursos, las condiciones laborales, los derechos humanos, el gobierno corporativo y la transparencia. ESG es, por tanto, un concepto más específico que se centra en la evaluación financiera de las empresas. Aunque la RSE y la ESG tienen enfoques diferentes, a menudo se complementan en la práctica. Una buena estrategia de RSE puede ayudar a las empresas a obtener mejores resultados en las clasificaciones ESG, lo que a su vez interesa a los inversores.

blank

Puntos clave de una estrategia de RSE & ESG: protección del medio ambiente, eficiencia energética y reducción de CO₂.

Sin embargo, los componentes clave de ambas estrategias son siempre la protección del medio ambiente, la eficiencia energética y la reducción de CO₂. Aparte de la presión de la legislación o de las motivaciones económicas, estos factores adquieren actualmente cada vez más importancia en la imagen externa global de las empresas y el aspecto de la sostenibilidad ocupa aquí una posición central. No se trata solo del enfoque particular del público en el sector B2C, sino también cada vez más del de los socios comerciales. Hoy en día, para seguir generando pedidos en el sector B2B, los clientes suelen exigir un comportamiento respetuoso con los recursos y el medio ambiente, así como certificaciones como la ISO 50001ISO 14001 u otros certificados medioambientales de sus proveedores. Los beneficios económicos de una estrategia clara de RSE y ESG son indiscutibles y han sido reconocidos en estudios realizados por Infosysla agencia Natixis o el London Actualización para inversores confirmado. Además, las empresas que se comprometen de forma activa y visible con la protección del medio ambiente se posicionan cada vez mejor en el mercado laboral a la hora de contratar trabajadores cualificados.

Marketing fotovoltaico: iniciador y componente esencial de la estrategia de RSE y ASG

Las empresas con una estrategia de RSE y ESG bien desarrollada acogerán con satisfacción y apoyarán activamente la decisión de instalar un sistema solar fotovoltaico comercial, ya que encaja perfectamente en su hoja de ruta de RSE y ESG. Las empresas que se decidan a favor de los sistemas solares debido a normativas legales o a presiones económicas pueden utilizar esto para desarrollar su propia estrategia de RSE y ASG.

En ambos casos, sin embargo, se requieren conocimientos especializados en fotovoltaica, de los que a menudo no disponen, o sólo de forma rudimentaria, los respectivos departamentos de marketing. No es de extrañar, ya que el marketing corporativo suele ocuparse únicamente de su propio sector. Por eso es tan importante involucrar a un socio competente en todas las fases del proyecto fotovoltaico, que pueda preparar profesionalmente toda la información necesaria, acompañar las relaciones públicas y la comunicación digital fotovoltaicas u organizar eventos completos relacionados con el sistema fotovoltaico junto con el cliente. Estas medidas no tienen por qué terminar con la ceremonia de inauguración del sistema fotovoltaico, sino que también pueden organizarse a largo plazo.

blank

Conseguir objetivos con un marketing fotovoltaico bien pensado

CUBE CONCEPTS apoya a las empresas en la aplicación de su propia estrategia de RSE y ESG de una manera específica y profesional o en el desarrollo de una nueva estrategia de RSE y ESG sobre el tema de la energía fotovoltaica. Los objetivos están en el centro de todas las actividades del Marketing fotovoltaico:

  • Aumento de la reputación de la marca. Mediante el marketing fotovoltaico selectivo, las empresas dan a conocer sus productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente y atraen así a más clientes potenciales.
  • Generar confianza. Mediante estrategias de marketing específicas, las empresas pueden ganarse la confianza de los clientes haciendo hincapié en sus conocimientos y experiencia en el sector y destacando las ventajas de su propia generación de energía respetuosa con el clima a través de la fotovoltaica.
  • Mayor atractivo como empleador. Los jóvenes profesionales conocen las empresas con una estrategia clara de RSE y ASG y están más dispuestos a solicitar empleo en ellas.
  • Captación de pedidos. Un marketing fotovoltaico eficaz permite a las empresas atraer a clientes concienciados con el medio ambiente y ampliar su base de clientes.
  • Aumento del volumen de negocio. Una estrategia de marketing fotovoltaico específica ayuda a aumentar el volumen de negocio de la empresa al atraer a clientes potenciales y convencerles de que prefieran bienes y servicios producidos de forma sostenible.
  • Aumentar la rentabilidad. Aumentando la eficacia de las actividades de marketing y reduciendo los costes, las empresas pueden aumentar su rentabilidad.
  • Mejora de la imagen. El éxito de una campaña de marketing fotovoltaico contribuye a mejorar la imagen de la empresa al ser percibida como innovadora, respetuosa con el medio ambiente y responsable.
  • Apoyo a la transición energética. El marketing fotovoltaico contribuye a impulsar la transición energética dando a conocer las ventajas de las energías renovables y aumentando la aceptación pública de los sistemas fotovoltaicos.

¿Está planificando un proyecto fotovoltaico específico y le gustaría informarse sobre las medidas de marketing adecuadas como parte de su propia estrategia de RSE y ESG? ¿O busca apoyo para establecer una estrategia de RSE y ESG como parte de su sistema fotovoltaico previsto? Nuestros expertos en marketing fotovoltaico estarán encantados de atenderle.

Más artículos de interés

Cabecera Fotovoltaica como EPC

Fotovoltaica como EPC

Ingeniería, Aprovisionamiento y Construcción describe en realidad un tipo común de gestión de proyectos en el sector de la construcción. Sin embargo, el término también se utiliza cada vez más en la realización de

Leer más "
es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín