En DIN EN 17463 es la norma para la valoración de las inversiones relacionadas con la energía (Valuation of energy related Investments - abbr: VALERI) y cada vez está más en el punto de mira de las empresas, a más tardar en la versión de diciembre de 2021. Se desarrolló a petición de la Unión Europea y de varios bancos y prestamistas con el fin de lograr un cálculo generalmente válido y normalizado de la eficiencia económica de las medidas de eficiencia energética. La norma DIN EN 17463 sirve ahora de Base en varios Legislación. Por ejemplo, se incluyó en la Ley de Financiación de la Energía, la EnSimiMav, las directrices de financiación del sistema de compensación del precio de la electricidad del RCCDE, el Reglamento sobre fugas de carbono y la Ley de Impuestos sobre la Electricidad y la Energía.
¿Para qué empresas es importante la norma?
La norma DIN EN 17463 es obligatoria para todas las empresas con un consumo total anual de energía superior a 10 GWh que ya dispongan de un sistema de gestión de la energía conforme a la norma ISO 50001 o un sistema de gestión medioambiental conforme a EMAS han introducido. También se aplica a las empresas que se han sometido a una auditoría energética de acuerdo con DIN EN 16247 deben evaluar sus medidas de eficiencia energética. Si resulta que una inversión se clasifica como rentable según la norma, debe llevarse a cabo. No obstante, las empresas que consuman menos de 10 GWh de electricidad o combustibles fósiles al año también pueden utilizar la norma DIN EN 17463 (VALERI) como herramienta válida para evaluar la rentabilidad de sus medidas de ahorro energético previstas. Valoración de las inversiones. Pero aún no están obligados a aplicarlas.
¿Qué normas especifica la norma DIN EN 17463 para evaluar las inversiones?
La norma especifica en primer lugar cómo recopilar y calcular la información. Se trata de los costes de inversión, el ahorro anual de costes, la vida útil o los valores residuales. En el segundo paso, los valores se determinan utilizando las normas de DIN EN 17463. La metodología de cálculo está diseñada de tal manera que también puede ser verificada por el departamento de control de la empresa. El cálculo incluye los topes de amortización estáticos y dinámicos, la rentabilidad, el valor actual neto y todos los tipos de interés. De este modo, se tienen en cuenta todas las oportunidades y riesgos y todos los valores permanecen trazables. La norma también describe cómo registrar los resultados. El formulario normalizado garantiza que las decisiones de la empresa resistan a auditores energéticos externos, expertos y, en última instancia, a la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (BAFA).
¿Cómo se utiliza la norma DIN EN 17463 (VALERI)?
Die Norm muss von Energiebeauftragten oder Energiemanagement-Teams bei Unternehmen eingesetzt werden, die energieauditpflichtig sind oder bei Unternehmen, die ihre ISO-50001-Zertifizierung oder EMAS-Registrierung nicht verlieren möchten. Der Norm-Text sowie die Excel-Tabellen sind aber auch für Energieberater und Auditoren relevant. Sie verwenden sie dazu, ihre Auftraggeber die Investitionen in Energieeffizienzmaßnahmen wirtschaftlich zu bewerten und ihre Entscheidungen valide begründen können. Sämtliche Unternehmen mit einem jährlichen Energieverbrauch von 10 GWh sind beispielsweise im Rahmen der EnSimiMaV gezwungen, Energiesparmaßnahmen innerhalb von 18 Monaten umzusetzen, wenn der Kapitalwert nach 20 % der Laufzeit gemäß DIN EN 17463 (VALERI) positiv ist. Bei anderen gesetzlichen Regelungen variiert die Länge der Laufzeiten für eine Umsetzungspflicht noch. Alle Gesetze basieren jedoch auf der Norm und sehen eine wirtschaftliche Durchführbarkeit vor, wenn dadurch ein positiver Kapitalwert für das Unternehmen entsteht.
