facebook
Obleas en el cabezal fotovoltaico

Obleas fotovoltaicas

Oblea son discos de láminas finas, normalmente de materiales como silicio, germanio, carburo de silicio u otros materiales semiconductores. Se utilizan en la fabricación de semiconductores para producir circuitos integrados, microchips y otros componentes electrónicos. Las obleas sirven de sustrato sobre el que se construyen las distintas capas de los componentes electrónicos. Desempeñan un papel crucial en la producción electrónica moderna y se utilizan en diversos ámbitos como la microelectrónica, la tecnología de microsistemas y la Fotovoltaica usado.

¿Qué hacen las obleas en fotovoltaica?

Las obleas son la pieza central de todo sistema fotovoltaico y permiten el Convertir la luz solar en energía eléctrica. La calidad de las obleas influye directamente en la eficacia y el rendimiento y, por tanto, en la Eficiencia de la célula solar. Cuanto mayor sea la calidad de la oblea, más eficaz será la conversión de la luz solar en electricidad.

Además, las obleas también son cruciales para la Durabilidad y fiabilidad de los módulos fotovoltaicos. Las obleas de alta calidad son más resistentes a las influencias externas, como las fluctuaciones de temperatura y la humedad, lo que prolonga la vida útil de las células solares. La selección de obleas de alta calidad es, por tanto, de gran importancia para garantizar la utilización eficiente y a largo plazo de la tecnología fotovoltaica.

¿Cómo funcionan las obleas de los módulos solares?

Cuando la luz solar incide sobre una oblea, los electrones del material semiconductor se excitan y generan una corriente eléctrica. Esta corriente se canaliza a través de la célula solar y puede utilizarse como energía utilizable para hacer funcionar dispositivos o alimentar la red eléctrica. La eficacia de este proceso depende de varios factores, como el grosor de la oblea, el tipo de material semiconductor y el acabado de la superficie. La optimización de estos factores permite Rendimiento y eficiencia del sistema fotovoltaico pueden mejorarse. Por ello, la investigación y el desarrollo en tecnología de obleas se centran en mejorar estas propiedades para aumentar aún más la eficiencia de la tecnología fotovoltaica.

blank

Las obleas de silicio para células solares se fabrican en salas sin polvo para garantizar la máxima calidad. Se cortan principalmente con sierras de hilo, con lo que se pierde entre un tercio y la mitad del silicio, pero una gran parte puede reciclarse. Se han desarrollado procesos alternativos, como la extracción de obleas de la masa fundida de silicio o el uso de tecnologías de corte por láser o por bandas, pero aún no se han establecido comercialmente. Las obleas en bruto se procesan en varias etapas para producir células solares. Esto incluye el grabado, la texturización, el dopaje, la aplicación de un revestimiento antirreflectante, la serigrafía para los contactos eléctricos y, por último, la instalación en módulos fotovoltaicos.

Tipos de obleas fotovoltaicas

Existen diferentes tipos de obleas utilizadas en fotovoltaica, siendo las de silicio las más utilizadas. Pueden subdividirse en obleas monocristalinas y policristalinas. Ambos tipos de obleas se fabrican aserrando los llamados lingotes.

Obleas policristalinas proceden de bloques cuboides de silicio y suelen ser cuadrados. Están formados por varios cristales de silicio, son más baratos y no tan eficientes. Obleas monocristalinas son más eficaces y se cortan a partir de lingotes cilíndricos. Suelen tener las esquinas redondeadas. Esto reduce los residuos en comparación con las obleas cuadradas. Como alternativa, se pueden utilizar otros procesos para extraer obleas finas directamente de la masa fundida, evitando así el desperdicio de las sierras de hilo. Estas obleas para módulos solares tienen actualmente un grosor de entre 180 y 250 µm y no requieren un complejo proceso de pulido.

Además de las obleas de silicio, también se utilizan obleas de otros materiales, como teluro de cadmio, diseleniuro de cobre, indio y galio y perovskita. Estos materiales ofrecen distintas ventajas en términos de coste, eficiencia y flexibilidad. La selección del material de oblea adecuado depende de los requisitos específicos del sistema fotovoltaico.

Factores de potencia de las obleas en fotovoltaica

blank

El rendimiento de las obleas fotovoltaicas depende de varios factores. Uno de los más importantes es el Pureza del material semiconductor. Las impurezas del material semiconductor merman la eficiencia de la célula solar y aumentan la resistencia eléctrica de la oblea. Cuanto más puro es el material base del semiconductor o silicio, más eficiente es un módulo solar. Al mismo tiempo, también se reduce la degradación, lo que se traduce en una mayor vida útil de las células solares.

Otro factor importante es la Grosor de la oblea. Las obleas más finas tienen una mayor absorción de la luz solar, mientras que las más gruesas pueden tener una mayor estabilidad mecánica. El grosor óptimo de las obleas depende de los requisitos específicos del sistema fotovoltaico y se puede influir en él seleccionando el material adecuado para las obleas y optimizando el proceso de fabricación.

La calidad de la superficie de la oblea también es un factor decisivo. Una superficie lisa y limpia Superficie permite una mejor absorción de la luz solar y reduce los reflejos que provocan pérdidas de energía. La eficiencia de la célula solar puede mejorarse aún más utilizando revestimientos antirreflectantes o estructuras superficiales texturizadas.

Avances tecnológicos en obleas fotovoltaicas

La tecnología de obleas para la energía fotovoltaica se enfrenta a varios retos y se avanza continuamente para superarlos. Uno de los retos es optimizar la Costes de producción con el fin de que la tecnología fotovoltaica sea aún más asequible para una gama más amplia de aplicaciones. Mediante el desarrollo nuevos procesos de fabricación y el uso materiales más rentables Se está intentando reducir el coste de las obleas.

Otro avance en la tecnología de obleas es el desarrollo de obleas flexiblesque son capaces de adaptarse a diferentes formas y superficies. Las obleas flexibles permiten integrar la energía fotovoltaica en diversas aplicaciones, como fachadas de edificios, techos de vehículos y aparatos electrónicos portátiles. Esto abre nuevas posibilidades de aprovechamiento de la energía solar en diversos ámbitos.

Además, se llevan a cabo continuamente investigaciones y desarrollos para optimizar el Eficacia de las células solares mejorar aún más. Se están investigando nuevos materiales y procesos de fabricación para hacer más eficiente la conversión de la luz solar en energía eléctrica. Estos avances en la tecnología de obleas están contribuyendo a aumentar el rendimiento de la energía fotovoltaica y a incrementar su atractivo económico.

Uno de los avances más prometedores es el uso de nuevos materiales como la perovskita. Obleas de perovskita tienen el potencial de aumentar aún más la eficiencia de las células solares y abrir nuevas posibilidades para la utilización de la energía solar. La investigación en este campo es intensa y no cesa de progresar.

Resumen

En resumen, las obleas son el corazón de la energía fotovoltaica y desempeñan un papel crucial en la conversión de la luz solar en energía eléctrica. La calidad de las obleas influye directamente en el rendimiento y la eficiencia de las células solares, así como en la durabilidad de los módulos fotovoltaicos. La selección de obleas de alta calidad y la investigación y el desarrollo continuos en tecnología de obleas son cruciales para seguir aumentando la eficiencia de la energía fotovoltaica y mejorar su atractivo económico. Los avances en la tecnología de fabricación, el desarrollo de nuevos materiales y la investigación de procesos de fabricación alternativos amplían y optimizan constantemente las posibilidades de uso de la energía solar.

Más artículos de interés

Nuevo sitio web de CUBE CONCEPTS - Portátil en el escritorio

CUBE CONCEPTS con nuevo sitio web

Como desarrollador de sistemas para proyectos energéticos integrados y socio de servicios completos para soluciones energéticas innovadoras, CUBE CONCEPTS es extremadamente ágil, está siempre al día y amplía constantemente su cartera.

Leer más "
Comparación del LCOE fotovoltaico - torres de alta tensión

LCOE fotovoltaico en comparación

En general, el coste nivelado de la electricidad (LCOE) se utiliza para comparar los costes de las distintas tecnologías de fuentes de energía y determinar la opción más económica. Los factores decisivos

Leer más "
Instalación de sistemas fotovoltaicos compatibles con el seguro

Sistemas fotovoltaicos asegurados

La Asociación Alemana de Aseguradoras (GDV), en colaboración con la Asociación Alemana de Aseguradoras de la Propiedad (VdS), ha publicado varias directrices para garantizar la homologación de sistemas fotovoltaicos compatibles con el seguro.

Leer más "
es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín