facebook
Referencia Pfefferkorn - Vista oblicua de la instalación fotovoltaica en el tejado

Pfefferkorn pone en servicio una instalación de 749 kWp

Desde finales de septiembre de 2022 fluye energía limpia desde los tejados de Pfefferkorn, en Simmern. El nuevo sistema fotovoltaico de 749 kWp se realizó junto con CUBE CONCEPTS y desde entonces suministra energía solar de bajo coste de forma fiable. En las semanas previas se instalaron 3.700 metros cuadrados de 2.204 módulos solares en las naves de producción.

Una importante contribución a la protección del medio ambiente

"Es el siguiente paso lógico para nuestro medio ambiente", afirma encantado Ralf Gabler, Director General de Pfefferkorn. "Podemos utilizar unos 450.000 kWh directamente en nuestros edificios y también verter unos 210.000 kWh a la red pública. Así contribuimos de forma importante a la protección del medio ambiente", afirma Gabler. El sistema fotovoltaico ahorra a la empresa 350.000 kg de CO₂ al año.

blank

Pfefferkorn confía en las últimas tecnologías

La empresa industrial con sede en Hunsrück es consciente de su responsabilidad con el medio ambiente y ya ha convertido parte de su flota de vehículos a vehículos eléctricos. Estaciones de recarga eléctrica instalados en las instalaciones de la empresa. Para seguir reduciendo las emisiones de CO₂ y el consumo de energía y recursos. Peppercorn también utiliza las últimas tecnologías y sustituye sistemáticamente las máquinas antiguas por sistemas nuevos y eficientes.

Generación de energía respetuosa con el medio ambiente para el futuro

"Una instalación fotovoltaica es la consecuencia lógica de nuestros esfuerzos por contribuir a la protección del medio ambiente y nos complace poder aportar nuestro grano de arena a la generación de energía respetuosa con el medio ambiente", explicaron los responsables de Pfefferkorn cuando se puso en marcha la instalación fotovoltaica en el tejado.

Más artículos de interés

Cabecera cerrada NZIA

NZIA adoptada por la UE

El 27 de mayo de 2024, el Consejo de la UE adoptó la NZIA, la "Ley de la Industria Neto Cero" o "Ley de la Industria Neto Cero". La normativa tiene por objeto fomentar el uso industrial de tecnologías de balance neto cero que puedan utilizarse para lograr

Leer más "
es_ESEspañol
Cocheras solares - vista aérea

Inscripción al boletín